Cirugía de Revisión de Cicatrices
¿Qué es Cirugía de Revisión de Cicatrices?
Cicatrices de cesáreas, queloides o marcas de intervenciones quirúrgicas, son huellas del paso por el quirófano o de accidentes que marcan nuestro cuerpo para siempre.
La revisión de cicatrices es el procedimiento mediante el cual se corrigen estas alteraciones en la piel, mejorando o reduciendo su aspecto.
Su técnica comprende la realización de otra cicatriz, pero con métodos que la harán más sencilla y menos visible.
El proceso de curación de la nueva cicatriz pasará por diferentes estadías dependiendo de la zona en que se encuentre la lesión, su tamaño, el color de la piel y la edad del paciente, así como de factores hereditarios.
#1 clínica para Cirugía de Revisión de Cicatrices
¿Qué resultados puedo esperar del procedimiento?
La cirugía de revisión de cicatrices elimina el tejido cicatricial extra pero no elimina completamente la cicatriz.
El grado en que esta mejore dependerá en gran medida de la zona en que se encuentre y de su tamaño, también de la edad de la persona, del tipo y color de la piel, al igual que de factores hereditarios que pueden afectar el proceso curativo de la piel.
La corrección quirúrgica de una cicatriz, al igual que cualquier otra herida, requiere pasar por todas las fases de maduración cicatricial.
Este proceso no se puede acelerar.
Además, la corrección cicatricial actúa sobre un tejido que ya ha sido agredido previamente.
Por ello, se considera que el resultado final de una revisión quirúrgica de cicatrices no se puede evaluar antes de que haya transcurrido un mínimo de doce meses desde la fecha de la intervención.
¿Quiénes pueden practicarse el procedimiento?
La revisión de cicatrices puede realizarse en personas de cualquier edad y es una buena opción para aquellas personas que están inconformes debido al aspecto de una cicatriz.
Para ser candidato a este procedimiento es necesario estar saludable, no fumar, no tener acné en estado activo u otras enfermedades de la piel en la zona a tratar, y tener expectativas realistas con relación a la cirugía.
Revisión de cicatrices | Proceso de Consulta
El éxito de la Revisión de cicatrices depende en gran medida de la comunicación médico-paciente. En la consulta es donde deben discutir la cirugía, sus expectativas y el resultado deseado. El paciente debe informar a su médico sobre posibles padecimientos, alergias, medicamentos que esté tomando, hábitos nocivos (alcohol, tabaco, drogas), etc.
A su vez evaluará el estado de salud del paciente, los factores de riesgo, examinará exhaustivamente la cicatriz y luego decidirá el tratamiento o la combinación de tratamientos a emplear.
Revisión de cicatrices | Recuperación y cuidados postoperatorios
Para la revisión de un queloide se coloca un vendaje de presión o elástico sobre la zona previniendo así su reaparición.
Para otros tipos de revisión de cicatrices, se aplica un apósito suave.
El paciente debe mantener estos apósitos secos y no debe retirar o cambiar los vendajes sin el consentimiento del cirujano.
El momento de regresar a las actividades diarias y al trabajo depende del grado y localización de la cirugía.
La mayoría de las personas pueden reanudar las actividades normales poco después de la operación.
Los médicos recomiendan evitar actividades que estiren y puedan dilatar la nueva cicatriz, así como la utilización de protector solar para evitar un cambio de color no deseado.
Durante los primeros meses del postoperatorio se debe vigilar la evolución de la cicatriz para poder apreciar cualquier anomalía en la cicatrización, como puede ser la formación de queloides o la hipertrofia (abultamiento o ensanchamiento) de la cicatriz.
Si esto ocurriera, el paciente debe acudir a consulta para que el cirujano le indique el tratamiento adecuado con el fin de intentar frenar el proceso de hipertrofia y aplanar nuevamente la cicatriz.
Revisión de cicatrices | Técnica y protocolo
La cirugía plástica dispone de un amplio arsenal técnico para abordar una cicatriz.
La elección de la técnica dependerá del tipo de cicatriz que se desea corregir, la zona del cuerpo donde esté localizada y el grado de la lesión, entre otros factores.
La revisión de cicatrices es un proceso lento y meticuloso, que exige una realización esmerada para poder tener el máximo de garantías de que la visibilidad de la cicatriz será lo menor posible.
Esto exige un tiempo quirúrgico prolongado.
Dependiendo de la magnitud de la cirugía, la revisión de cicatrices se puede hacer mientras usted está despierto (anestesia local), dormido (sedado) o profundamente dormido (anestesia general).
Cuando las cicatrices se sitúan por debajo de la cintura, se puede recurrir también como alternativa a la anestesia epidural (de la cintura para abajo).