Venas Varicosas-Várices
¿Qué son las venas varicosas y cómo pueden tratarse?
Las venas son las estructuras encargadas de transportar la sangre a través de todo el cuerpo. En ocasiones el debilitamiento de sus paredes o el mal funcionamiento de las válvulas que impulsan su circulación provoca concentraciones del fluido, esto hace que la vena se dilate y aumente su tamaño dando lugar a las llamadas várices o venas varicosas.
Su apariencia es más frecuente en las piernas, aunque también se puede ver en otros lugares del cuerpo. En algunos casos, se destacan y adquieren un color azulado o violáceo.
Estas venas, también llamadas arañas vasculares, no representan un riesgo grave para la salud, pero causan molestias como ardor o picazón. Existen varios procedimientos para tratar, entre los cuales se destaca el uso de remedios naturales o medicamentos, y en algunos casos la cirugía.
Otro tratamiento es la llamada escleroterapia, considerada por muchos especialistas como la mejor opción. Consiste en inyectar una solución salina o química en las venas varicosas que hacen que se endurezcan y desaparezcan.
¿Quiénes pueden practicarse la Escleroterapia?
Si bien este tratamiento eliminará las venas varicosas de forma permanente, con su utilización no se erradican los factores que hacen que estas aparezcan.
Entre ellos podemos mencionar el estar de pie durante espacios de tiempo muy prolongados, estilo de vida sedentario, el embarazo o simplemente por factores hereditarios.
Cualquier persona puede padecer venas varicosas y ser tratado mediante la Escleroterapia, solo en los casos en que la paciente esté o planee quedarse embarazada, sufra alguna afección en la piel de la zona a tratar o esté tomando determinados medicamentos, el médico contraindicará la realización de la Escleroterapia.
¿Qué resultados puedo esperar?
Su objetivo es mejorar la apariencia de las venas antiestéticas. Después de cada sesión, las venas se despejarán. Sin embargo, debido a que generalmente se producen algunos moretones, los resultados pueden no verse durante dos semanas. La escleroterapia no evita que se formen nuevas venas varicosas en la superficie de la piel, por lo tanto, no debe considerarse como una solución permanente.
Venas Varicosas-Várices| Proceso de consulta
El tratamiento para venas varicosas es un procedimiento ambulatorio y de sencilla aplicación, por lo que la consulta es un proceso bastante simple. El doctor solicitará que el paciente se realice una serie de exámenes médicos, analizará el caso de manera personalizada y hará recomendaciones relacionadas con el número de sesiones requeridas y las expectativas relacionadas con el tratamiento.
Venas varicosas | Técnica y protocolo
La Escleroterapia consiste en inyectar una solución directamente en las venas que desean tratarse. Con una micro aguja, se inyecta la solución salina en la vena, lo cual provoca que ésta se endurezca y se desvanezca con el tiempo. En un solo procedimiento se pueden aplicar numerosas inyecciones, de acuerdo con el tamaño de la zona que se esté tratando.
Debido a que el dolor es mínimo no se necesita anestesia. En general, el tiempo de tratamiento dura entre 30 minutos y una hora. Para lograr óptimos resultados, generalmente se requiere realizar dos o más tratamientos de Escleroterapia.
Venas Varicosas-Várices | Recuperación y cuidados
El procedimiento de Escleroterapia para eliminar las várices no lleva cuidados extremos pero el paciente deberá seguir una serie de recomendaciones entre las que figura la no realización de ejercicio físico excesivo durante los primeros días. Durante las 2 semanas siguientes al tratamiento el paciente debe evitar permanecer parado mucho tiempo así como levantar objetos pesados.
Al sentarse o acostarse debe levantar sus piernas y hacer movimientos que ayuden a la circulación. El uso de vendajes o medias elásticas es obligatorio durante el tiempo que le indique el médico.
¿Es seguro el tratamiento para eliminar las várices?
Para My Cosmetic Surgery lo primero es la seguridad de sus pacientes. Tenemos un historial impecable de más de veinte años sin incidentes. Nuestros especialistas se encuentran entre los mejores de la estética en toda la nación.
Nuestros equipos, técnicas e instalaciones están debidamente certificados. En el tratamiento para eliminar las venas varicosas, como en todos los procedimientos estéticos, seguir las instrucciones de su médico es la clave para el éxito.
Para garantía de nuestros pacientes, ofrecemos valoración especializada previa al procedimiento; analítica completa; diagnóstico certero de cada caso individual y Plan de Tratamiento personalizado; control durante las primeras 24 horas y consultas de monitoreo.
Tratamiento de Venas Varicosas | Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo se forman las várices?
Las venas de los miembros inferiores realizan un trabajo muy importante ya que deben soportar todo el peso de la columna sanguínea. En su estado natural, su tonicidad (que es la que le da firmeza a la pared venosa) es suficiente para evitar que se estiren por ese peso.
Pero si por alguna razón pierden esa tonicidad indispensable y sus tejidos se relajan y estiran, aumenta su capacidad y, lo que es más grave, las válvulas que tienen las venas en su interior para fragmentar la columna de sangre a fin de facilitar el retorno sanguíneo, no pueden seguir ese estiramiento y no cierran el paso de la sangre como antes. Entonces una cierta cantidad de ésta refluye hacia abajo, y da lugar a un estancamiento perjudicial para los tejidos. Esto da origen a las venas varicosas.
2. Qué sucederá si no me trato mis venas varicosas?
Si las várices no se tratan los síntomas continúan progresando y empeorando. En algunos casos pueden aparecer problemas irreversibles como coágulos de sangre, hinchazón crónica e incontrolable de las piernas, piel gruesa, manchas y úlceras.
3. ¿Voy a necesitar hospitalización o tomarme un descanso del trabajo después del
tratamiento?
El tratamiento de venas varicosas es ambulatorio y por lo general, usted puede reanudar sus actividades diarias después de cada sesión.
4. ¿La enfermedad de venas varicosas afecta a hombres y mujeres por igual?
Más del 50 por ciento de las mujeres desarrolla la enfermedad de las várices a lo largo de su vida, aunque el 40 o 45 por ciento de los hombres también lo padece. En el caso de las mujeres esta condición se agudiza por enfrentarse a procesos hormonales tan fuertes como el embarazo y la menopausia y por esta razón son las mujeres las que más buscan tratamiento.
5. ¿Cuándo debo buscar tratamiento para mis venas varicosas?
Cuanto antes empiece a hacer frente a las venas varicosas mejores serán los resultados. Sin embargo, nuestros especialistas recomiendan que las mujeres esperen hasta después de tener hijos, pues el embarazo agrava esta condición.